Conferencia "Problemas y perspectivas del enfoque comprensivo en ciencias sociales".
Este evento, dentro del marco de las actividades del Día Mundial de la Filosofía, y contando con la asistencia de estudiantes y docentes, puso sobre la mesa la pregunta en torno a las humanidades frente lo que llamamos ciencia y cómo a partir la concepción del árbol del saber, reordenado durante el siglo XIX, la filosofía y la literatura no están debidas ubicadas dentro de este árbol por cuestiones de reduccionismo.
Así, es interesante observar cómo la filosofía, en su nacimiento a través del cuestionamiento, del conocimiento y el saber, da paso a entender otras áreas del saber aparentemente dispares. De esta manera, las ciencias sociales, las ciencias naturales y ciencias formales no son algo que se pueda reducir, sino que tienden lazos entre sí, lo cual nos lleva a repensar el lugar que ocupa cada una con respecto a la otra. Por lo que invitando a reflexionar sobre la academia, la enseñanza y la filosofía, el Dr. Víctor Manuel Hernández finalizó su conferencia.
|
|
|
|